Antonio, Astola y Rafael son los componentes del grupo musical Fondo Flamenco, todo comenzó en el año 2005 cuando Astola y Rafael se conocieron en el colegio debido a su afición por la guitarra y comenzaron a grabar sus primeras canciones. Más adelante se unió Antonio cerrando así la estructura definitiva del grupo.Son un grupo joven sevillano que han entrado con fuerzas en el panorama musical gracias a su maqueta que sacaron en el año 2006 de la cual, destaca el tema de “ojalá”. Gracias a la promoción a través de Internet, y también a la ayuda del manager víctor murillo han realizado muchas actuaciones y se han dado a conocer por muchos lugares.Ediciones Senador les ha brindado la oportunidad de sacar su primer trabajo discográfico al mercado titulado “contracorriente” en el que han volcado, poniendo en este proyecto, todas sus ganas e ilusión.
"CONTRACORRIENTE"
Desde el 15 de Noviembre, el primer disco de Fondo Flamenco está en la calle, titulado "Contracorriente". Editado por la compañia discografica Ediciones Senador. las letras de las canciones y musica son compuestas por uno de sus componentes Alejandro astola,en las cuales ha colaborado en dos su compañero Antonio .Para sacar las letras de las canciones se inspiran en la vida diaria,el amor,el desamor... e intentan que la gente se sientan identificadas con sus canciones. Grabado en Audiorama Estudio Con grandes profesionales como el productor José Miguel Álvarez y una atractiva plantilla de musicos : Fernando Iglesias(Mae) a la guitarra, Manolo Nieto como Bajista y Juán Ruiz a la percusion.
jueves, 17 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
El Romanticismo
- ¿Qué significa para ti la palabra "romanticismo"? ¿Cómo es una cosa, un paisaje o una persona romántica?
·El romanticismo es algo perteneciente a lo romántico.
Algo idealista y muy bonito para algunas personas para otras me imagino que será una cursilada.
·Algo que sea especial como por ejemplo,
- En este período, el mundo artístico consideraba la música la más perfecta de todas las artes. ¿Por qué?
·Por su capacidad de transmitir y dejar captar su carga expresiva
- La música deja de ser un entretenimiento y el artista pasa de ser un artesano a ser un genio.
- ¿Por que se considera a Beethoven el primer romántico?
·Porque fue el primero en independizarse de los mecenas.
- Paganini y Liszt eran un prototipo de los virtuosos del romanticismo.
- ¿Cuales son los temas preferidos en el Romanticismo?
·Amor y añoranza de la naturaleza.
- Las armonías, melodía, ritmo y timbre eran...
·Armonía:atrevida
·Melodía:mas expresiva,las frases se alargan y se acortan y se usan mas matices dinámicos
·Timbre:se producen avances técnicos en los instrumentos y se agranda la orquesta.
·Ritmo:más complejos y libres, cambia frecuentemente.
- ¿Cual es el instrumento por excelencia en esta epoca? ¿Por qué?
·O piano.Porque el músico aficionado demanada la musica fácil de tocar.
- A partir de Beethoven la sinfonía sigue por dos caminos: un conservador y otro progresista. ¿En qué consistían estas dos lineas de composición y que autores destacan en cada una de ellas?
·Conservadora:sigue las estructuras del clasicismo.
·Progresista:Los compositores intentan explicar al público a traves de la música ideas extramusicales.
- ¿Qué se entiende por música programática?
·La que se basa en la idea romantica de todas las artes.
- ¿Qué es un poema sinfónico? ¿Quien fue su creador?
·Es una obra orquestral en un solo movimiento de forma libre en la que se desenvuelve una idea partiendo de un elemento literario.Su creador fue Liszt.
- ¿Que é un lied? Sinala un compositor de lieder importante.
- Busca información sobre a ópera romántica e sobre Verdi (Italia), Wagner (Alemaña) e Bizet (Francia).
STRAUSS: Compositor austriaco, hijo de Johann Strauss y hermano de Josef y Eduard, todos ellos compositores también, aunque no alcanzaron la fama de Johann al que se le conocía en Viena como el "rey del Vals", debiéndose en gran parte a sus composiciones la popularidad de la que gozó este género musical en la Viena del siglo XIX.
Johann nació en Viena, y aunque su padre no deseaba que su hijo se dedicara a la música, estudió secretamente violín. Cuando su padre abandonó a la familia, contando Johann 17 años, pudo éste dedicarse plenamente a su carrera como compositor. A los 19 años realizó su primera aparición en público dirigiendo su propia orquesta. A la muerte de su padre unió su grupo a la orquesta que su padre había lanzado a la fama. En sus múltiples giras por Europa y en 1876 por Estados Unidos interpretó sus propias composiciones y en especial sus valses. Entre los más famosos se encuentran "El Danubio azul" (1867), "Cuentos de los bosques de Viena" (1868), "Rosas del sur" (1878) y "Voces de primavera" (1881). Entre 1871 y 1897 compuso 16 operetas para los teatros de Viena, entre las que destacan Die Fledermaus (El murciélago, 1874) y Der Zigeunerbaron (El barón gitano, 1885).
Sus composiciones le granjearon la admiración de eminentes compositores coetáneos, incluyendo a Johannes Brahms al que le unía una amistad personal. Falleció de neumonía en su ciudad natal a la edad de 73 años.
DANUBIO AZUL: Un vals compuesto por Johann Strauss (hijo) en 1867.
El Danubio Azul es considerada una de las más populares piezas de la música clásica.El día 13 de febrero de 1867, el vals se estrenó en la Sala Diana, bajo la batuta de Rudolf Weinburm. La orquesta creada por los hermanos Josef y Eduard Strauss, acompañó al coro. Aunque el vals fue bien, pasó de mediano.
Video:
CHOPIN: Nació en una aldea de Mazovia, a 60 kilómetros de Varsovia en el centro de Polonia, en una pequeña finca propiedad del conde Skarbek, que formaba parte del Gran Ducado de Varsovia. La fecha de su nacimiento es incierta: el compositor mismo (y su familia) declaraba haber venido al mundo en 1810, el 1º de marzo y siempre celebró su cumpleaños en aquella fecha, pero en su partida bautismal figura como nacido el 22 de febrero. Si bien lo más probable es que esto último fuese un error por parte del sacerdote (fue bautizado el 23 de abril en la iglesia parroquial de Brochow, cerca a Sochaczew, casi ocho semanas después del nacimiento), esta discordancia se discute hasta el día de hoy.[3]Tiene tres hermanas.
Pertenecía a una familia de la nobleza polaca venida a menos y era gobernante de la finca.
Compuso su primera obra y se trataba de la Polonesa en sol menor para piano, publicada en noviembre de 1817 en el taller de grabado del padre J. J. Cybulski.
A los ocho años tocaba el piano con maestría, improvisaba y componía con soltura: dio su primer concierto público el 24 de febrero de 1818 en el palacio de la familia Radziwill de Varsovia, donde tocó el Concierto en mi menor de Vojtech Jirovec.
El 7 de julio de 1826 Frédéric completó sus estudios en el Liceo, graduándose cum laude el 27 del mismo mes. En noviembre del mismo año se inscribió en la Escuela Superior de Música de Varsovia.
En junio de 1832 se mudó a rue Cité Bergere 4. Su prestigio comenzaba a extenderse no sólo en París sino en toda Europa.
En el invierno de 1835 se sintió tan mal, que creyó que se moría; de hecho, en ese momento, escribió el primer borrador de su testamento, estaba tan afligido, que incluso llego a pensar en suicidarce.
En la primavera de 1836, su enfermedad volvió a manifestarse con énfasis, aunque sus malestares no le impidieron solicitar —y obtener— la mano de Maria Wodzińska, una adolescente de 17 años de la que se había enamorado. El compromiso fue mantenido en secreto. Posteriormente, y al conocer la enfermedad que padecía el músico, la familia Wodzińska declinó el compromiso.
·El romanticismo es algo perteneciente a lo romántico.
Algo idealista y muy bonito para algunas personas para otras me imagino que será una cursilada.
·Algo que sea especial como por ejemplo,
- En este período, el mundo artístico consideraba la música la más perfecta de todas las artes. ¿Por qué?
·Por su capacidad de transmitir y dejar captar su carga expresiva
- La música deja de ser un entretenimiento y el artista pasa de ser un artesano a ser un genio.
- ¿Por que se considera a Beethoven el primer romántico?
·Porque fue el primero en independizarse de los mecenas.
- Paganini y Liszt eran un prototipo de los virtuosos del romanticismo.
- ¿Cuales son los temas preferidos en el Romanticismo?
·Amor y añoranza de la naturaleza.
- Las armonías, melodía, ritmo y timbre eran...
·Armonía:atrevida
·Melodía:mas expresiva,las frases se alargan y se acortan y se usan mas matices dinámicos
·Timbre:se producen avances técnicos en los instrumentos y se agranda la orquesta.
·Ritmo:más complejos y libres, cambia frecuentemente.
- ¿Cual es el instrumento por excelencia en esta epoca? ¿Por qué?
·O piano.Porque el músico aficionado demanada la musica fácil de tocar.
- A partir de Beethoven la sinfonía sigue por dos caminos: un conservador y otro progresista. ¿En qué consistían estas dos lineas de composición y que autores destacan en cada una de ellas?
·Conservadora:sigue las estructuras del clasicismo.
·Progresista:Los compositores intentan explicar al público a traves de la música ideas extramusicales.
- ¿Qué se entiende por música programática?
·La que se basa en la idea romantica de todas las artes.
- ¿Qué es un poema sinfónico? ¿Quien fue su creador?
·Es una obra orquestral en un solo movimiento de forma libre en la que se desenvuelve una idea partiendo de un elemento literario.Su creador fue Liszt.
- ¿Que é un lied? Sinala un compositor de lieder importante.
- Busca información sobre a ópera romántica e sobre Verdi (Italia), Wagner (Alemaña) e Bizet (Francia).
STRAUSS: Compositor austriaco, hijo de Johann Strauss y hermano de Josef y Eduard, todos ellos compositores también, aunque no alcanzaron la fama de Johann al que se le conocía en Viena como el "rey del Vals", debiéndose en gran parte a sus composiciones la popularidad de la que gozó este género musical en la Viena del siglo XIX.
Johann nació en Viena, y aunque su padre no deseaba que su hijo se dedicara a la música, estudió secretamente violín. Cuando su padre abandonó a la familia, contando Johann 17 años, pudo éste dedicarse plenamente a su carrera como compositor. A los 19 años realizó su primera aparición en público dirigiendo su propia orquesta. A la muerte de su padre unió su grupo a la orquesta que su padre había lanzado a la fama. En sus múltiples giras por Europa y en 1876 por Estados Unidos interpretó sus propias composiciones y en especial sus valses. Entre los más famosos se encuentran "El Danubio azul" (1867), "Cuentos de los bosques de Viena" (1868), "Rosas del sur" (1878) y "Voces de primavera" (1881). Entre 1871 y 1897 compuso 16 operetas para los teatros de Viena, entre las que destacan Die Fledermaus (El murciélago, 1874) y Der Zigeunerbaron (El barón gitano, 1885).
Sus composiciones le granjearon la admiración de eminentes compositores coetáneos, incluyendo a Johannes Brahms al que le unía una amistad personal. Falleció de neumonía en su ciudad natal a la edad de 73 años.
DANUBIO AZUL: Un vals compuesto por Johann Strauss (hijo) en 1867.
El Danubio Azul es considerada una de las más populares piezas de la música clásica.El día 13 de febrero de 1867, el vals se estrenó en la Sala Diana, bajo la batuta de Rudolf Weinburm. La orquesta creada por los hermanos Josef y Eduard Strauss, acompañó al coro. Aunque el vals fue bien, pasó de mediano.
Video:
CHOPIN: Nació en una aldea de Mazovia, a 60 kilómetros de Varsovia en el centro de Polonia, en una pequeña finca propiedad del conde Skarbek, que formaba parte del Gran Ducado de Varsovia. La fecha de su nacimiento es incierta: el compositor mismo (y su familia) declaraba haber venido al mundo en 1810, el 1º de marzo y siempre celebró su cumpleaños en aquella fecha, pero en su partida bautismal figura como nacido el 22 de febrero. Si bien lo más probable es que esto último fuese un error por parte del sacerdote (fue bautizado el 23 de abril en la iglesia parroquial de Brochow, cerca a Sochaczew, casi ocho semanas después del nacimiento), esta discordancia se discute hasta el día de hoy.[3]Tiene tres hermanas.
Pertenecía a una familia de la nobleza polaca venida a menos y era gobernante de la finca.
Compuso su primera obra y se trataba de la Polonesa en sol menor para piano, publicada en noviembre de 1817 en el taller de grabado del padre J. J. Cybulski.
A los ocho años tocaba el piano con maestría, improvisaba y componía con soltura: dio su primer concierto público el 24 de febrero de 1818 en el palacio de la familia Radziwill de Varsovia, donde tocó el Concierto en mi menor de Vojtech Jirovec.
El 7 de julio de 1826 Frédéric completó sus estudios en el Liceo, graduándose cum laude el 27 del mismo mes. En noviembre del mismo año se inscribió en la Escuela Superior de Música de Varsovia.
En junio de 1832 se mudó a rue Cité Bergere 4. Su prestigio comenzaba a extenderse no sólo en París sino en toda Europa.
En el invierno de 1835 se sintió tan mal, que creyó que se moría; de hecho, en ese momento, escribió el primer borrador de su testamento, estaba tan afligido, que incluso llego a pensar en suicidarce.
En la primavera de 1836, su enfermedad volvió a manifestarse con énfasis, aunque sus malestares no le impidieron solicitar —y obtener— la mano de Maria Wodzińska, una adolescente de 17 años de la que se había enamorado. El compromiso fue mantenido en secreto. Posteriormente, y al conocer la enfermedad que padecía el músico, la familia Wodzińska declinó el compromiso.
Presentacion
Hola!Somos dos chavales del instituto Sofía Casanova.Tenemos 14 años y nuestro curso es 3ºESO.Esta presentacion la hacemos porque nos mandan.Este blog lo utilizaremos para subir entradas relacionadas con la música.
jueves, 27 de marzo de 2008
El canto del loco
El Canto del Loco (ECDL) es un grupo de pop rock español que nació el año 2000 en Algete (Madrid). El grupo está conformado por: Dani Martín (voz), David Otero (guitarra y coros), Chema Ruiz (bajos) y Jandro Velázquez (batería).
ECDL se caracteriza por sus canciones rítmicas y pegadizas, letras de temática muy identificativas para los jóvenes y muy divertidas, como "La madre de José", "Volver a disfrutar". Presentan canciones románticas con un toque de chulería y optimismo.
En 2005 ganaron el premio a la mejor actuación española en los MTV Europe Music Awards.
2 VIDEOS:
ECDL se caracteriza por sus canciones rítmicas y pegadizas, letras de temática muy identificativas para los jóvenes y muy divertidas, como "La madre de José", "Volver a disfrutar". Presentan canciones románticas con un toque de chulería y optimismo.
En 2005 ganaron el premio a la mejor actuación española en los MTV Europe Music Awards.
2 VIDEOS:
Gabry Ponte

Gabriele empezó a ejercer de DJ cuando con 17 años por entretenimiento en su casa empezó a pinchar discos. Entonces pensó que podría convertirse en su hobby de fin de semana. Tras un tiempo trabajando para locales de su barrio y buscando abrirse camino en productoras que le negaban su entrada, ingresó en la Bliss Corporation en 1993, antes de que empezase a estudiar Física, que empezó pero no se licenció. Uno de sus proyectos más importantes fue “DaBlitz Blissteam 883”. A partir de ahí la productora empezó a confiar en él y trabajó con artistas con M.T.J. Capuano. Desde entonces siempre ha estado en cada movimiento que la “BlissCo” ha realizado. Ha colaborado en más de 100 producciones de esta compañía en ocho años que lleva perteneciendo a ella. Además, ha estudiado diversas artes marciales orientales y posee gran dominio de ellas. En el videoclip del tema “Too Much Of Heaven” muestra algunas de sus habilidades. En 2002 Gabry intercaló el grupo con trabajar en los locales. Sacó su primer disco en solitario, “GabryPonte”. El primer single “Time To Rock” se convirtió en el número 1 de las pistas de baile en todo el Mundo durante un año. Gabry entró a trabajar entonces para Radio DJ, la emisora musical más importante de Italia. En 2003, “La Danza Delle Streghe” se convirtió en la canción más pinchada en los locales de baile del país. Ese mismo año comenzó el proyecto “Haiduchii”, con el que produjo el disco de un grupo emergente, “O-Zone” y realizó la base musical de la canción “Dragostea Din Tei”, escuchadísima en todo el mundo. En enero de 2004 Gabry sacó su segundo disco, “Dr. Jekyll and Mr. Dj”. En 2004 sacó a la venta su último single, “Depends on you” y en la actualidad prepara nuevo disco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)